Confecciona tantos horarios como necesites y asígnalos a los empleados.

Compartir

El horario es esencial para poder tener correctamente asignadas las jornadas de trabajo a cada empleado de la empresa.

El horario determina la hora de entrada y salida diaria de lunes a domingo que debe hacer cada empleado. Puedes diferenciarlo por distintos periodos a lo largo del año (jornadas intensivas…) en los que las horas no son las mismas.

También permite crear tramos de descanso dentro de un día de trabajo, con su correspondiente hora de entrada, salida y la duración de este.

Así como calendarios y convenios, puedes crear tantos horarios como quieras, y asignarlos como corresponde a los empleados.

Puedes crear los horarios desde la pestaña Configuración.

  1. Haz clic en Añadir y genera un horario de cero o replica uno existente.
  1. A través del lápiz, accede a configurar este horario en concreto.

Puedes modificar su nombre y los distintos periodos a lo largo del año, observa que hay un periodo principal, que determinará las horas de entrada y salida desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre.

Desde el lápiz situado al final de cada período, accede a las diferentes franjas de trabajo diario para cada día de la semana.

  1. Indica el nombre de este período.
  2. Señala 1 en Número de semanas para un horario constante semanal, pero si quieres crear un turno rotativo (mañana, tarde, noche) entonces señala las semanas que deseas configurar (indica 3 si es mañana, tarde, noche).
  3. Establece los descansos por día que deben realizar los empleados para comer u otros motivos.
  4. Configura las horas de entrada y salida.

Si un lunes, por ejemplo, incluye dos franjas horarias, estarás indicando la hora de entrada por la mañana, el descanso intermedio y la hora de salida por la tarde.

De esta forma, la duración real de la jornada de trabajo de ese día es la suma de ambos tramos de trabajo.

Haz check en las casillas Laboral para seleccionar los días a trabajar. Si las dejas sin seleccionar, estás indicando que esos días son de descanso semanal.

Si la jornada de trabajo algún día es de 6 horas ininterrumpidas (jornada intensiva), completa la primera franja del horario y deja vacía la segunda (también rellena esas primeras casillas si el horario a realizar es de tarde, es decir, que la jornada empiece pasadas las 12 del mediodía).

También puede interesarte