Cómo asignar el teletrabajo y el viaje de negocios

Introduce en tu convenio el motivo de teletrabajo y de viaje de negocios.

Compartir

¿Tu empresa tiene implementado el teletrabajo para sus empleados? ¿Quieres saber con exactitud las horas de trabajo de los empleados que trabajan desde casa o que están en un viaje de negocios?

¡Con Securitas Gestión del Tiempo podrás hacerlo!

Solamente tendrás que crear un Motivo de Ausencia y un Motivo de Presencia para indicar cada uno de los dos conceptos: Teletrabajo (Home Work) y Viaje de negocios (Business Travel).

Consulta nuestro artículo Cómo crear y configurar los Motivos de Presencia y Ausencia para crear y configurar los motivos.

A continuación, te indicamos los parámetros que debes tener en cuenta para que estos motivos estén correctamente configurados.

Motivo Teletrabajo

Configura este motivo con los parámetros que estipuléis como empresa. Estos son los datos que debemos tener en cuenta:

  • Cantidad: Normalmente sería de un día o medio día. Si la empresa permite solicitar varios días juntos, indicar el número máximo de días.
  • Días permitidos sobre los disponibles: Son los días que permites exceder de los máximos asignados al año por usuario.
  • Máx. solicitudes empleado/año: Son los días al año que la empresa permite marcar por este motivo.
  • Resta de vacaciones: No se debe marcar esta casilla para que no le reste al empleado de sus vacaciones asignadas.
  • Auto aceptable: La solicitud no necesita de aprobación por parte del responsable, el usuario tiene la potestad de seleccionar que se acepte o no automáticamente.
  • Remunerado: Esta casilla sirve para indicar que este motivo corresponde a horas lectivas de trabajo y, por consiguiente, remuneradas.

Motivo Viaje de Negocios

Es importante estar informado sobre la rutina de trabajo de los empleados que se encuentran de viaje fuera de la empresa. Te indicamos los parámetros que debes configurar:

  • Cantidad: Indicar los días máximos de viaje que permite la empresa.
  • Días permitidos sobre los disponibles: Son los días que permites exceder de los máximos asignados al año por usuario.
  • Máx. solicitudes empleado/año: Son los días que permite al año la empresa solicitar por este motivo. En este apartado puedes parametrizar según el rol de usuario o el departamento al que pertenece.
  • Resta de vacaciones: No debemos marcar la casilla para que no le reste al empleado de las vacaciones que le corresponden.
  • Auto aceptable: La solicitud no necesita de aprobación por parte del responsable. Si quieres que el responsable apruebe el viaje, NO debes seleccionar esa casilla.
  • Remunerado: Debes marcar esta casilla para indicar que este motivo corresponde a horas lectivas de trabajo y, por consiguiente, remuneradas.
  • Requiere justificante: Si marcas esta casilla, al usuario le aparecerá un aviso de mensaje indicando que, junto con la solicitud, deberá aportar el justificante del viaje realizado.

Información adicional

Según la normativa interna vigente, es importante configurar correctamente estos dos tipos de motivos de ausencia/presencia que tu empresa contempla para sus empleados.

Recuerda que debes configurar estos motivos teniendo en cuenta los puntos que te hemos comentado. Siempre que hayas autorizado el teletrabajo o el viaje de negocios de un empleado, puedes indicar que el fichaje se haga de forma manual y que sea confirmado por su responsable o también puedes hacer que el empleado fiche de forma digital (app, web) marcando las horas de su jornada asignada.

De esta forma, podrás gestionar de forma más dinámica la presencia de tus empleados.

También puede interesarte